¿Qué es un microorganismo?
La MICROBIOLOGÍA es aquella rama de las Ciencias biológicas que se dedica al estudio de los organismos microscópicos, entre los cuales encontramos a las bacterias, arqueas y protozoos.
Por su parte, la VIROLOGÍA es la disciplina que investiga a los virus.
Tipos
1. Bacterias
Son organismos unicelulares constituídos por 1 célula de tipo procariota. Tienen un tamaño microscópico y se reproducen por sí mismas a través de la división celular (mitosis).
Existen bacterias beneficiosas y nocivas. Estas últimas se clasifican dentro de un grupo que contiene a todos los microorganismos que enferman; los AGENTES PATÓGENOS.
La mayoría de las infecciones producidas por las bacterias se pueden tratar con antibióticos.
2. Hongos
Son organismos compuestos por células eucariotas. Los hongos pertenecen al REINO FUNGI, el cual alberga muchas variedades de hongos, tanto microscópicos como aquellos que se observan a simple vista. Es por ello que los hongos pueden clasificarse como organismos unicelulares o pluricelulares, según la especie.
En general, se adaptan a cualquier superficie. La mayoría se reproduce mediante esporas que se diseminan por el agua y el viento. Aún así, los hongos microscópicos tiene cierto parecido con las bacterias; algunos pueden ser patógenos.
Los tipos más comunes de hongos son los mohos, las levaduras y las setas.
3. Protozoos
Otro tipo de microorganismo son los protozoos, conformados pluricelularmente.
Existen actualmente más de 50.000 variedades, dentro de los cuales podemos encontrar ciertas particularidades. Los protozoos desarrollan varias funciones ''vitales'', como el desplazarse. En cuanto a su alimentación, hay un amplio abanico de opciones dentro de la heterotrofía, como por ejemplo los protozoos holozoicos que son aquellos que consumen otros microorganismos. Sobre la reproducción, esta dependerá de la especie de protozoo, puediendo ser sexual o asexual.
El registro más antigüo de protozoo se encontró en rocas de la era del precámbrico (1° era de la Tierra; 5.000.000.000-570.000.000 años). Se estima que dentro de estos protozoos que hubieron en la antigüedad existiesen, al igual que ahora, variantes patógenas, lo que se propone debido a que actualmente los protozoos parásitos son la mayor causa de las enfermedades infecciosas globales (infección crónica).
¿Qué son los virus?
----
Anton Van L
El microscopio
Alexander Flemming
Pasteur
No hay comentarios:
Publicar un comentario